Finanzas en pareja, el cuarto motivo de causas de divorcio
Hablar de dinero nos cuesta tanto que incluso con nuestra pareja lo evitamos.
Tanto es así que según la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA), las finanzas es una de las principales razones por las que discuten y se separan las parejas, de hecho está en el cuarto lugar de los motivos de divorcio en España.
En este artículo compartiré claves, trucos y modelos de finanzas en pareja.
Claves de las finanzas en pareja:
- Hablar con honestidad con tu pareja
Si no hablamos sobre ello es difícil tener claridad sobre esta área de la vida, en pareja es fundamental hablar sobre ello para poder saber cómo se siente cada uno y cómo le gustaría estar.
- Marcarse objetivos en común
Como pareja debemos ponernos objetivos en común ya que es una forma de sentirnos más unidos y trabajando en equipo los resultados serán mejores.
- Tener claro el rol de cada uno
Si sabemos cual es la función de cada uno de nosotros, es más fácil hacer bien cada tarea ya que estamos enfocados en ello.
- No culparse el uno al otro sin buscar soluciones
La culpa no resuelve nada, por lo tanto debemos buscar soluciones entre los dos, para poder seguir avanzando.
Algunos de los trucos:
- Hacer un presupuesto común
Más que un truco creo que debería ser una acción obligatoria en cada pareja, saber lo que necesitamos para “vivir” cada mes y año como pareja para poder organizarse.
- Marcarse un día al mes para ver avances y/o retrocesos
De esta forma, podremos valorar si lo que estamos haciendo nos lleva por el buen camino para alcanzar nuestros objetivos o tenemos que rectificar.
- Una o más cuentas bancarias de la pareja
De esta forma tenemos los dos el control sobre las finanzas en común, como mínimo una cuenta para pagar todos los gastos, si se hace otra para el ahorro favorece a poder ver como los objetivos comunes se van cumpliendo.
- Ahorro en común
Al hacer un ahorro en común para los objetivos de pareja se hace un esfuerzo en conjunto para poder alcanzarlos.
4 modelos de finanzas en pareja:
- 50/50
Este modelo sería compartiendo los gastos al 50% independientemente de lo que ingrese cada uno.
- Compartido
Todo va a una cuenta común, los dos aportan la totalidad del sueldo a una misma cuenta, tienen objetivos en común que se hace desde un presupuesto total y en ese mismo presupuesto tienen asignado una cantidad de libre disposición cada uno.
- Proporcional
Se aplica un porcentaje en función del sueldo de cada uno, ej. si una pareja gana 3000€/mes, ella ingresa 2000€ y el 1000€ entonces ella aportaría un 66,66% de su sueldo y el un 33.33%, nos imaginamos que tienen de gasto mensual de 1500€ así ella aportaría 999.9€ y el 499.96€.
- Cada uno se hace cargo de unos gastos,
Ejemplo: 1 miembro paga la hipoteca, el agua , la luz, internet…, el 2 miembro: la cesta de la compra, el combustible, la ropa…
Con estas claves, trucos y modelos de finanzas en pareja, podréis valorar lo que os puede hacer bien a cada una de vuestras relaciones y aplicarlas.
Yo soy de las que piensa que no todo vale para todos, por eso no puedo decir una fórmula concreta que vaya a funcionar en general, lo que creo es que ,si los dos ponemos de nuestra parte, hablamos, decidimos y llegamos a un acuerdo siempre va a funcionar.
Pedir ayuda también está bien, así que, si queréis mejorar y no sabéis por dónde empezar, podéis buscar un educador financiero para que os acompañe.
